Inicia el espectáculo deportivo de los Rayados de Monterrey

A dos días de haberse inaugurado el estadio BBVA Bancomer, el impacto mediático sigue manteniéndose presente en las redes sociales y programas con enfoque deportivo, pero creo que más allá de dejarnos llevar por la infraestructura del inmueble, es justo dar a conocer las dos versiones de la historia.

Iniciemos con la versión que está en boca de todos, el estadio simplemente es espectacular, desde hace meses el desarrollo del exterior del estadio permitía que a pesar de estar en una distancia lejana, se pudiera observar los avances. Es cierto muchos utilizan su exterior para burlarse en memes de redes sociales, pero lo que nadie puede negar, es que una vez que estas frente a él, tomarse una “selfie” se convertirá en una práctica cotidiana.

Si bien los accesos al estadio son múltiples, la experiencia que se vivirá al realizar el recorrido del puente peatonal que inicia en la Expo Guadalupe será único, pues es una caminata bastante práctica que te va acercando al estadio y te permite emocionarte y experimentar una ansiedad por ver a tu equipo a medida que vas llegando al estadio.

La inauguración todo México la vio, el juego de pirotecnia, el montaje de personajes, el homenaje a celebridades y la participación musical de íconos regios, se convirtió en una mezcla de emociones que hacia festejar a cualquier aficionado al futbol. Pero sin duda el show se lo llevo la marca PUMA, quien por medio de una pulsera con un mecanismo digital, logro iluminar las gradas del inmueble y provocar la emoción de los asistentes, que hasta ese momento no entendían el rol que jugarían dichos accesorios.

El juego fue muy atractivo, El Benfica claramente piso el estadio BBVA Bancomer con la intención de dejar lucir al anfitrión, pues cada vez que tenían una oportunidad ofensiva pareciera que les daban la indicación de ceder la bola y no afectar al equipos que los invito. A pesar de ello, los Rayados hicieron lo suyo, y a través de dos canteranos y la nueva figura extranjera, le brindaron a la afición lo que tanto anhela, gritar un gol.

Así como se aplaude el esfuerzo de la Directiva por una inauguración de nivel internacional, se debe destacar los diferentes errores de logística que provocaron la molestia de muchos aficionados al notar que se sigue trabajando a marchas forzadas y que el proyecto nuevamente tendrá fue entregado sin haber sido terminado al 100%.

Empecemos con las vialidades, que sin duda fue un proyecto en conjunto con la administración pública, los encargados de dicho tema siguen con una agenda de más de un mes de retraso, lo cual provocó que en un domingo con un flujo vehicular bajo, el caos se manifestará por las diferentes vías de acceso, imagínense como será la siguiente semana que Rayados jugará en martes por la noche, o un sábado en la tarde como habitualmente será… si esto no se arregla pronto, la afición padecerá algo muy similar a la afición chiva que sufre para llegar a su estadio cada juego (los que van).

Sin duda el error logístico más sonado fue la venta de cervezas y alimentos, pues para ello instalaron puntos de venta a lo largo de los diferentes pasillos del estadio para replicar los modelos de los estadios norteamericanos, sin embargo, el error recae, que estos mismos inmuebles cuentan con una serie de “islas” de venta express para buscar reducir los tiempos de fila, además del apoyo de vendedores que “charolean” cervezas y refrescos recorriendo las gradas.

Al no contar con estas alternativas y dejar el trabajo exclusivamente a los puntos de venta, las filas se convirtieron en una peregrinación que duraba cerca de 30 minutos, seguramente hubo muchos espectadores que se perdieron los goles por estar en dicha fila.

Como toda historia tiene su lado bueno y malo, pero lo importante es que se dio un primer paso en la búsqueda de traer el espectáculo nuevamente a la ciudad, si la Directiva de Rayados pone atención a dichos errores de logística y los jugadores en la cancha hacen su labor deportiva, la experiencia de ver el futbol sin duda tomará un nivel superior al que estamos acostumbrados.

11824113_10153599239859497_80379417_n 11805885_10153599239839497_204184560_n 11823898_10153599239834497_2095019189_n 11824080_10153599239819497_1428088464_n