Rompiendo Barreras

Durante toda la historia del fútbol siempre se ha creído que es un deporte exclusivamente para hombres. Por la fuerza, la rudeza del juego, el físico requerido, etc. Siempre se ha excluido a las mujeres de dicho deporte. Con forme el paso del tiempo y las distintas modificaciones sociales que ha habido en el mundo, haciéndolo un lugar más incluyente con el sexo femenino; el deporte no pudo ser una excepción.

El fútbol femenino ha llegado para quedarse a pesar de que actualmente no tenga ni la misma fuerza ni popularidad que el varonil. Hace más de diez años que se han creado ligas, torneos tanto nacionales como internacionales, donde las mujeres han probado con creces que pueden dar un gran espectáculo y que tienen las habilidades y talento para practicar este deporte.

Nuevos talentos, competiciones más emocionantes y un progresivo aumento de mujeres federadas indican que, por fin, el fútbol femenino es una realidad con proyección de futuro. Desde su complicada implantación durante décadas atrás hasta nuestros días, cada día más mujeres juegan al fútbol.

El día de ayer en la entrega del Balón de Oro 2015, la jugadora estadounidense Carli Lloyd recibió el premio a la mejor jugadora del mundo donde ha superado a la japonesa Aya Miyama y a la alemana Celia Sasic. Por otro lado Jilian Ellis ganó el premio a la mejor directora técnica femenil, dirigiendo a la selección de Estados Unidos.

El año 2015 fue testigo de una edición más de la Copa Mundial Femenil de Fútbol en Canadá, donde 24 equipos se enfrentaron durante un mes para lograr ganar el torneo y donde también Carli Lloyd de 33 años fue nombrada mejor jugadora del torneo.

La americana es la estrella y goleadora de su selección, la cual quedó campeona tras vencer a Japón 5-2 haciendo un hat-trick. Por otro lado,  la inglesa Jilian Ellis ganó como mejor directora técnica venciendo a dos hombres. Ellis logró un maravilloso trabajo con su selección haciéndola campeona del mundo.

De modo que sí: el fútbol femenino está aquí y no piensa moverse. Ha llegado para quedarse y el futuro que le espera sólo puede deparar más mujeres jugando al fútbol, haciéndolo mejor y con más personas pendientes de ellas. El camino ha sido difícil y lo seguirá siendo en el futuro. Se espera que llegue más financiación, más posibilidades de crecimiento y más oportunidades para todas las futbolistas.

¿Y por qué no, en el futuro, las estrellas del deporte femenino puedan estar a la misma altura que las del deporte masculino? Si algo han demostrado ya en los juegos y los campeonatos entre mujeres es que los partidos pueden ser tan emocionantes como los masculinos, y que las jugadoras están tan dotadas y son tan hábiles como los hombres.

¡Deja tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s